Patricia Lucione
Presidente de ED & EVENTS S.A.
Volver a Entrevistas

ALCANTARA MACHADO FERIAS DE NEGOCIOS PARA AMERICA LATINA
Entrevista: Patricia Lucione presidente de ED & EVENTS S.A.
En el rubro plásticos y envases, nuestras ferias están bien diferenciadas. Tenemos la exposición de Packaging (Brasilpack) y la de Plásticos (Brasilplast). Brasilplast hace ya tres versiones que no tiene posibilidad de salir a la venta, esta en lista de espera mundial. Esta totalmente agotada. En Brasilplast la participación directa internacional es entre el 50 y 60 %, superando así a la participación local. Esto implica que la feria de Alcántara Machado (Brasilplast), es la que tiene significado internacional de Latinoamérica. Aquí se realizan las reuniones latinoamericanas de las asociaciones, de las cámaras de plástico.
Es una feria privada, donde la cámara y la asociación brasileña de plásticos, auspician. Somos una empresa organizadora internacional de ferias, propietaria de todos nuestros eventos, donde auspician, patrocinan o apoyan las asociaciones conforme a los convenios que tengamos.
Eso en cuanto a la industria plástica y Brasilplast, en cuanto a la industria del packaging, tenemos a Brasilpack que es una exposición que ya viene de trayectoria. Era la famosa Fiepag hace 15 años atrás, un sector dentro de artes gráficas, packaging y embalajes, que con el tiempo, debido a la gran demanda, se independizó de ese sector transformándose en lo que hoy es Brasilpack. El mundo de los negocios, provoca que las ferias sean cada día más sectorizadas. Entonces se hace exclusivamente la feria de Packaging. Brasilpack, hoy tiene convenios internacionales con Messe Düsseldorf (Alemania) y con Centrexpo S.P.A. (Milano) que es la de Italia, formando una fusión entre las tres ferias.
¿Que significa el convenio con Messe Düsseldorf?
Es un convenio estratégico, ya que estas compañías como Messe Düsseldorf, Messe Frankfurt, o Hannover, logísticamente se apoyan internacionalmente en las ferias importantes de determinada región. Alcántara Machado evidentemente marca una barrera en Latinoamérica que es monopólica, y compite dentro de los terceros o cuartos puestos a nivel mundial, en cuanto a lo que son las empresas organizadoras de ferias. Por eso es que participa en estos convenios. Generalmente son acuerdos en cuanto a la reciprocidad de participación de expositores. En este caso la feria es Brasilpack y lo que se divulga son los convenios internacionales con los que cuenta el evento. Pero esa estrategia de divulgación, promoción y cuidado de imagen es siempre de la mano de Alcántara Machado. La Messe Düsseldorf aceptó su parte de divulgación, promoción y comercialización en todo lo que es Comunidad Europea y el resto del mundo, todo menos Italia, que es tratado por el acuerdo con Centrexpo S.P.A. (Milano), que es la otra feria de Packaging mas fuerte. Lo que es Latinoamérica es tratado por esta sede, entonces de esta manera, terminamos siendo las tres empresas las que operamos y Alcántara Machado es quién realiza el evento.
¿Se va a agrandar el predio?
Sí, estamos en tratativas. Hace mucho tiempo que nos falta espacio. Usted sabe que ese predio fue diseñado, creado y construido por el presidente de la corporación, Dr. Caio Alcántara Machado, hace 28 años. En su oportunidad, al inaugurar el predio, predijo que en corto lapso iba a quedar pequeño y el tiempo le dio la razón. Las posibilidades son de ampliar, pero ocurre, que el diseño del predio es municipal. Quiere decir que hay que llegar a un acuerdo para poder ampliar. Por otra parte, hemos comprado en otra zona, otro predio para la realización de ciertas ferias.
¿Se aprovecha todo el espacio en Anhembi?
Anhembi tiene 82.000 m2 y 78 mil de área útil. Sólo podemos montar sobre 78 mil metros cuadrados, si bien muchas veces, como en Brasilplast, hacemos un pabellón anexo. Pero ya no tenemos mas posibilidades. Si existiera esa ampliación podríamos atender la lista de espera.
¿El país después de Brasil en representación?
Compite mucho Argentina con Alemania. Argentina, al ser país limítrofe lleva ventaja. Brasilplast tiene acuerdos con la Cámara Argentina, de reciprocidad en promoción y divulgación de las ferias. La participación como expositores es de dos mil metros cuadrados. Argentina lleva evidentemente una gran mayoría en nuestra feria, pero, está sectorizada en un stand institucional. Sin mencionar a las empresas que exponen con sus representantes o con sus socios, entonces estaríamos hablando de 2.500 ó 3.000 metros de empresas argentinas participando en esta feria, es mucho. Por otra parte, Alemania tiene una gran participación, ya que las empresas alemanas, apuestan a ferias con importante presencia en los distintos sectores y en el caso de Brasilplast es muy fuerte en el sector plástico. La presencia de Italia también es muy fuerte. Si lo vemos en función de metros cuadrados o en función de participación de expositores.
¿Cuál es la afluencia de visitantes en Brasilplast y Brasilpack?
En Brasilplast tenemos unos 60.000 visitantes aproximadamente. Brasilpack puede ser lógicamente menos, primero porque es el desprendimiento de otra exposición, pero tiende a crecer, como Automec, que hizo el desprendimiento como sector del salón del automóvil, y en la segunda versión quedó completamente agotada. Es otra feria que no sale a la comercialización.
Brasilplast es cada dos años y la K cada tres, ¿se superponen?
No se superponen, siempre nos distanciamos estratégicamente en algunos meses.
Pero para el tipo de empresas que participan en la K o en Brasilplast, esto no preocupa, porque ya sabemos que nos encontramos. Como las ferias ya están vendidas cuando cierran para la próxima edición, no perjudicamos al expositor. Brasilplast se va a apartar principalmente de una K y de las ferias Top del mundo, que generalmente ya esta en acuerdo con nosotros. Y eso es lo que nos interesa. El expositor de la K es también es expositor nuestro. De todas formas nos distanciamos y no se superponen.
Con estos convenios internacionales, ¿esperan mayor participación europea?
Las Exposiciones de Alcántara Machado, como te decía al principio, tienen una muy fuerte participación europea, tanto en expositores como en visitantes. También lo es la representación de EEUU, Canadá, y Asia. Lo que hace Alcántara es una fuerte divulgación mundial. Pero sobre todo, realizamos una importante convocatoria para el mercado latinoamericano, para que llegue a tener una fuerte presencia participativa. La misma estrategia que se aplica internacionalmente en cuanto a la divulgación, información y promoción, la aplicamos en Latinoamérica. Por ejemplo estamos tratando en este momento una política especial con México. La cámara de la industria plástica de México tiene una participación muy activa en nuestra feria. Apuntamos a que Latinoamérica tenga mas participación como expositor y como visitante. Que el visitante convocado se relacione con esos expositores internacionales. Nuestra estrategia es muy fuerte, y tiene sus resultados, todos conocen las ferias.
¿El lanzamiento de Brasilplast 2001?
Argenplast esta elegida para el lanzamiento de Brasilplast 2001, en Abril del 2000,
¿Han obtenido premios internacionales?
Recibimos en el 97, la Estrella de Oro Internacional, en cuanto a la empresa Ed & Events y Alcántara Machado, por las funciones que Alcántara realiza para el Mercosur, hemos recibido la Estrella de Platino de Calidad Internacional. Para finalizar, quería decirte que somos una empresa sin intereses políticos. Nuestro lema internacional como organizador es tener resultados para el expositor tanto como para el visitante
Volver a Entrevistas
|